Tornados en Chile
El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 y la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) los invitan a una jornada de discusión sobre los aspectos teóricos y prácticos de la formación de tornados en Chile.
A partir de los tornados ocurrido durante mayo de 2019 se ha generado un esfuerzo de investigación sobre estos eventos en Chile que ha mejorado la compresión de los aspectos sinópticos y de mesoscala que contribuyen a su formación y desarrollo.
PROGRAMA GENERAL
25 de octubre 2021
09:00 a 9:15 hrs. – Saludos protocolares
– Dirección Meteorológica de Chile
– Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2
09:30 a 10:00 hrs. – Charla Magistral:
Harold Brooks
With Tornadoes When We Haven’t Thought About Them Before
Tornados en Chile: ¿Qué hemos aprendido desde las Ciencias Atmosféricas?
10:15 a 10:30 hrs. – Expone: Brad Barret
Mecanismos físicos para la formación de tornados: ¿qué sabemos y qué hay en Chile?
10:30 a 10:45 hrs. – Expone: Julio Marín
Tornados de 30-31 Mayo 2019 en Chile: Sensibilidad a la topografía y la SST
10:45 a 11:00 hrs. – Expone: Rafael Aránguiz
Tornado en Talcahuano 2019: los impactos en las viviendas
11:00 a 11:15 hrs. – Expone: José Vicencio
Conociendo los tornados chilenos: Desde la escala local a la sinóptica
11:15 a 11:30 hrs. – Expone: Roberto Rondanelli
Mayo 2019: Enjambre de Tornados en Chile
11:30 a 12:00 hrs. – Preguntas a los expositores
Mesa Redonda: “Tornados desde la historia y las comunidades”
12:00 a 12:45 hrs.
– Cristian Bastías
– Alejandro de la Maza (Servicio Meteorológico de la Armada de Chile)
14:00 a 14:45 hrs. – Charla Internacional:
Paola Salio
¿Cómo se inserta Sudamérica en la Tornadogénesis a partir de Superceldas de otras regiones del mundo?
14:45 a 15:45 hrs. – Taller práctico:
Uso de SHARPpy
15:45 a 16:45 hrs. – Taller práctico:
Cálculo de parámetros tornádicos con python google colab
16:45 a 17:15 hrs. – Cierre del taller:
Micrófono abierto para conclusión y cierre
Dr. en Ciencias Atmosféricas, Universidad de Illinois.
Laboratorio Nacional de Tormentas Severas, NOAA, Oklahoma, EEUU
Dra. en Ciencias de la Atmósfera, FCEyN. UBA.
Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera (CONICET- UBA)
Brad Barret
Julio Marin
Rafael Aránguiz
José Vicencio
Roberto Rondanelli
Cristian Bastías
Alejandro de la Maza